Las hojas de la estevia, al ser muy dulces, se utilizan como sustituto del azúcar para endulzar los alimentos, ¿quieres saber más sobre esta dulce planta? Mucho se
La cúrcuma puede formar parte de nuestra alimentación, pero ¿tiene es beneficiosa para el tratamiento de algunas enfermedades? ¡Descubrelo! Además de sus características organolépticas (sabor, textura, olor, color…), la cúrcuma
Las terapias naturales pueden complementar un tratamiento convencional, pero no sustituirlo. ¿ Son realmente beneficiosas para la salud y seguras? Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha tenido
Entre los beneficios de la artemisa está el de reducir los dolores menstruales , regular el ciclo menstrual en trastornos ginecológicos, y aliviar los síntomas de la menopausia.
¿Qué es el aceite de jojoba? Se trata de un arbusto perenne y silvestre longevo que puede vivir hasta 100 años. El fruto de la jojoba contiene semillas
¿Cómo se toman y cuál es la cantidad recomendada? La forma más habitual de comer las semillas de chía es mezclándolas con agua o zumo. Se pueden añadir de 1
Es una planta medicinal cuya savia es refrescante, cicatrizante y antibacteriana. Hace siglos que se usa para tratar quemaduras, inflamaciones y llagas en la piel. Si se consume la hoja
El jengibre es un rizoma con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ricas en fitoquímicos que pueden ayudar a mejorar la salud cutánea. La exfoliación de la piel promueve la renovación de las células de la
El dolor de muela suele ser tan intenso que muchas veces se recurre a todo lo que se tenga a la mano para aliviarlo. Sin embargo, no todos suelen funcionar,
Con los cambios de temperatura, estamos más propensos a padecer gripe o un resfriado. Por ello, aquí te dejamos algunos remedios caseros para controlar los síntomas y acelerar la recuperación. Remedios